Mi nombre es Diego Escobar, tengo 31 años y tengo un nivel
B1* de inglés según las pruebas Saber Pro (ICFES) que presenté en el 2013.
Antes de que intentes abandonar este entrada o este sitio
web déjame dejar algo en claro: No estoy
intentando venderte algo. Si confías en esta afirmación sigamos: El inglés
es un idioma muy importante, conocerlo o al menos “defenderse” en este idioma es
fundamental en ámbitos laborales, académicos e incluso hasta para actividades
de ocio (como ver una película en su idioma original o escuchar música).
Si buscas “curso de inglés” en Google obtendrás la sorprendente
cantidad de más de 12 mil resultados con información sobre cursos de diversos
costos y metodologías de aprendizaje, pero ¿te has preguntado alguna vez si se
puede aprender inglés de una forma más natural y sin la necesidad de invertir
una considerable cantidad de dinero? La respuesta es sí. Pero no te voy a mentir; ser autodidacta suele ser difícil por el
compromiso personal que requiere, más teniendo en cuenta que ser autodidacta es
“gratis”, por lo cual no cuesta nada dejar en el olvido cualquier propósito de
este tipo.
Este sitio web ha sido creado con el ánimo de ayudar a ese
entusiasta autodidacta que llevas dentro, pero te dejo en claro varias cosas:
1. Esto de aprender por tu cuenta requiere dedicación (al
menos 1 hora diaria de lunes a viernes).
2. Tendrás que ponerte retos personales constantemente, del
tipo: “Hoy estudiaré hasta que no me queden dudas de cómo se usan los adjetivos”.
3. Tendrás que leer, leer mucho.
4. Debes evitar en lo posible distractores comunes (redes
sociales, video juegos, etc.).
5. Tendrás que consultar. En este blog podré a tu disposición todo lo
que este a mi alcance, pero aún faltará que consultes textos, libros y otros
sitios web.
6. Antes de empezar con el inglés, es fundamental que
conozcas tu propio idioma. Por lo cual siempre explicaré aquí como es algo en
español y luego como es en inglés. Sin embargo, no está de más que vayas
desempolvando viejos conocimientos adquiridos en la escuela, (verbos,
adjetivos, tiempos, conjugaciones y demás).
7. Como cualquier cosa nueva que te propongas aprender, en
un principio te parecerá la cosa más complicada jamás vista, pero con paciencia
y perseverancia todo tendrá sentido.
***
*¿Qué significa ser
nivel B1 en inglés?
-Es capaz de comprender los puntos principales de textos
claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya
sean en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
-Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que
pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.
-Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre
temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
-Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y
aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus
planes.
Fuente : ICFES
Como comentaba al inicio soy nivel B1, y lo logré sin pagar
1 solo centavo en cursos o similares. 100% autodidacta. No quiere decir esto que este mal que pagues por un curso, pero ten presente siempre que nungún curso viene con "la motivación personal" incluida.
No hay comentarios:
DEJA comentarios